Nissan anunció inversión de 130 millones de dólares en Córdoba
La firma automotriz quiere incrementar la producción de la pick up Frontier y llegar a las 35.000 o 40.000 unidades por año.
La firma automotriz quiere incrementar la producción de la pick up Frontier y llegar a las 35.000 o 40.000 unidades por año.
Referentes del sector indicaron que faltaron unidades en determinados vehículos porque los clientes no entregan unidades en las agencias cuando compran un cero kilómetro. Hubo buena demanda de modelos 2000 en adelante.
El producto que se enviará desde Argentina será la tercera generación de la Sprinter en su versión Chasis, el cual permite luego instalar una carrocería de acuerdo con la necesidad de cada cliente.
El anuncio lo hizo el presidente de la firma, Daniel Herrero, en la presentación de Kinto, la marca de soluciones de movilidad de la automotriz a nivel global que se instalará en la Argentina.
De acuerdo con actores del sector, el crecimiento de ventas se explica por la existencia de una demanda contenida durante dos meses, las escasas alternativas de inversión, los precios en dólares relativos más baratos y las promociones agresivas de las marcas.
Es una de las maneras que encontraron para abaratar las cuotas y poder llegar a franjas de mercado que no pueden acceder a la compra de un cero kilómetro pagando planes de financiación a siete años.
Se trata de la nueva caja de cambios fabricada en Córdoba. Se venderá en Polonia, Portugal, India y México, y equipará vehículos como T-Roc, Caddy, Tiguan y T-Cross, y el Skoda SUV Vision.
El BMW 303 fue el primer modelo de la compañía en incorporar un motor de seis cilindros en línea y la tradicional parrilla doble en forma de riñón, característica de BMW hasta nuestros días.
La actividad se realizó en Brasil, donde el modelo ha sido líder en el mercado durante 29 años. Agrega equipamiento que ayuda a trabajar más cómodos a los usuarios.
Es una publicación de Editorial Río Negro S.A. Todos los derechos reservados. Copyright © - 2025. Propietario Editorial Río Negro S.A. Fundado el 1° de mayo de 1912 por Fernando Emilio Rajneri. Presidenta del Directorio: Laura Gamba. Editor Responsable: Ítalo Pisani. Registro de la Propiedad Intelectual: 5.344.626 - Domicilio legal: 9 de Julio 733 - General Roca - Río Negro.