El uso racional de la energía es clave para bajar las boletas de luz y gas: ¿qué hacer para mejorar la vivienda y poder ahorrar en servicios?
Con el nuevo aumento de más del 100% en las tarifas de luz y gas para hogares de ingresos medios y bajos, los consumidores siguen enfrentando el gran desafío de pagar las cuentas a fin de mes. Lee También El 72% de los proyectos inmobiliarios en el país incorporan elementos de construcción sustentable Con la quita de subsidios a la luz y el gas desde julio las tarifas aumentarán todos los meses y se pondrá en marcha un sistema de ajustes en base a las expectativas de inflación futura, con el objetivo de limitar el impacto de los incrementos en las facturas en caso de que se mantenga la desaceleración de los precios minoristas. A la hora de pensar qué medidas tomar para minimizar el impacto de estos aumentos y hacer un uso más racional de la energía hay 3 formas potenciales para reducir el consumo en un hogar, con un resultado de ahorro diferente en cada uno. Aislación térmica La manera más eficiente y con el que mayor ahorro se consigue es con la aislación térmica, que se puede instalar en techos, muros y pisos. Aislar techos correctamente contribuye a ser más eficiente en la calefacción o refrigeración de la vivienda. “Los materiales de aislación térmica eficiente permiten ahorrar hasta un 35% en el consumo de energía y hasta un 70% en las facturas de luz y gas, consumidos para climatizar. Además, tienen una vida útil que acompaña la vida de una vivienda”, explica Javier Maltz, presidente de ANDIMA, Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes – Lana de vidrio, Poliestireno Expandido y Poliuretano. Está comprobado que los hogares sin aislación térmica eficiente suelen tener un aumento considerable en las facturas de la luz y el gas, ya que no consiguen conservar la temperatura y por consiguiente generan una pérdida constante de energía a través de los techos, muros y pisos. Atención a techos, muros y pisos Una recomendación por parte de especialistas en aislación térmica es aprovechar obras y arreglos que se hagan en una vivienda para incorporar aislación térmica eficiente en algunas o todas las partes de la envolvente – techos, muros y pisos. Lee También Beneficios de la aislación térmica eficiente en el medio ambiente Además de aislación térmica eficiente, hay otras dos maneras para ahorrar energía: utilizando calefones solares y artefactos sin piloto, que permiten reducir el consumo total hasta un 18% y, por último, los artefactos eficientes (electrodomésticos de Clase A) y lámparas LED, que permiten ahorrar solamente un 9% en el consumo energético.