Jeep lanzó el nuevo Grand Cherokee Limited
El Jeep Grand Cherokee se lanzó en el país en 1994, y lleva hasta al momento más de once mil unidades patentadas, entre las que se destacan las unidades producidas localmente en la planta radicada en la provincia de Córdoba por la antigua Chrysler. Lee También Fiat Cronos fue el vehículo más patentado en Septiembre 2023 En 1997, se comenzaba con la producción de la primera generación del Jeep Grand Cherokee, una producción enfocada principalmente en los destinos de exportación, ya que el 80% se enviaba hacia otras latitudes. La camioneta rápidamente se convirtió en un ícono en el universo de los 4×4, y de las que se fabricaron más de 9 mil unidades desde 1997 al 2000. El Jeep Grand Cherokee de quinta generación incorpora el motor Pentastar V6 de 3.6 litros con 293 CV, una arquitectura de diseño interior y exterior completamente nueva, acabados artesanales y mayor tecnología en el segmento de los SUV grandes. Quinta generación del Grand Cherokee, modelo que comenzó su historia en Argentina en 1994. Después de más de siete millones de unidades en ventas globales, el SUV más aclamado de todos los tiempos sigue marcando la pauta entre los SUV. «Los clientes han llegado a confiar y disfrutar de su Grand Cherokee durante cuatro generaciones. Tomamos en cuenta sus comentarios para hacer que el SUV más premiado de todos los tiempos sea aún mejor para la quinta generación», dijo Jim Morrison, vicepresidente de la marca Jeep para América del Norte. Diseño exterior El exterior del nuevo Jeep Grand Cherokee ha sido rediseñado con proyección en los más altos estándares de la industria, manteniendo su esencia y ADN 100% Jeep. La característica parrilla frontal de siete ranuras fue reformulada para aportar mayor deportividad al conjunto estético del vehículo, esta se integra al panel de los faros delanteros y presenta una leve inclinación frontal. Exterior totalmente rediseñado para esta quinta generación de Jeep Grand Cherokee. El conjunto óptico también fue rediseñado, con tecnología led y función cornering, proporcionando una nítida luz con proyección lateral y amplitud. En la parte posterior, los faros también son led y dan paso a la apertura del portón trasero. Las llantas también son nuevas, con un rodado de 20’’ que complementa el aspecto deportivo del vehículo. El nuevo Grand Cherokee combina estilo, lujo, tecnología y capacidad para continuar reforzando su histórico legado Diseño interior Los ocupantes del nuevo Jeep Grand Cherokee encontrarán un interior totalmente renovado y sumamente sofisticado donde se destaca su techo panorámico de doble panel, los asientos revestidos en cuero y el panel de instrumentos sumamente completo. Los asientos delanteros son ventilados y calefaccionados e incorporan regulación eléctrica. Interior totalmente renovado para el Jeep Grand Cherokee Limited. El volante posee controles multifuncionales y los pedales también son ajustables. En las plazas traseras se destacan sus asientos calefaccionados y la disponibilidad de black-out manual para cubrir sus cristales, incrementando así la privacidad. La consola central también ha sido rediseñada, dando lugar al nuevo selector de marchas rotativo y sistema de selección de terrenos Jeep Selec-Terrain®. La consola ofrece distintas configuraciones posibles con paneles de apertura y cierre. Otra característica destacada es la nueva pantalla multimedia horizontal de 10,1’’ y la posibilidad de cargar dispositivos móviles de manera inalámbrica. El volante también ha sido rediseñado y se integra a los paneles delanteros del panel de instrumentos con revestimiento simil nogal. Motorización El nuevo Jeep Grand Cherokee equipa el motor Pentastar V6 de 3.6 litros, con una potencia de 293 cv y 353 Nm de torque. Combina esta capacidad en un rango amplio aumentando el desempeño y administración de combustible. Se trata de un motor con seis cilindros a 60° de inyección multipunto, 24 válvulas y distribución variable. Motor Pentastar V6 de 3,6 litros. Cuenta con el sistema Start-Stop (ESS por sus siglas en inglés) y se acopla a una transmisión automática de ocho velocidades con comando secuencial Autostick y un renovado selector de marchas de formato rotativo. Tracción Del tipo Quadra-Trac II, el sistema 4X4 del nuevo Grand Cherokee garantiza la distribución de la tracción en las cuatro ruedas en todo tipo de caminos. El sistema Jeep Selec-Terrain® se encuentra presente y el conductor controla estos modos de manera electrónica usando los botones junto al selector de marchas en el túnel de la transmisión. El conjunto de tracción se caracteriza por su robustez y capacidad ofreciendo una relación final ideal enfocada a incrementar confort de marcha así sea en ciudad como en ruta o caminos off-road. Cualquier desafío puede ser enfrentado en el nuevo Jeep Grand Cherokee. Seguridad Además de contar con dos airbags frontales delanteros, dos airbags laterales delanteros, dos airbags laterales de cortina delanteros y traseros y airbag de rodilla para el conductor, el nuevo Jeep Grand Cherokee incorpora una serie de elementos de seguridad activa y pasiva que consolidan un vehículo sumamente seguro para todos los ocupantes. Entre estos elementos, se destacan el sistema de ABS con distribución electrónica de fuerza de frenado (EBD), control de tracción y estabilidad, asistente de arranque en pendientes, detector de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, alerta de cambio involuntario de carril, asistente de frenado pre-colisión, frenado de emergencia, sensores de estacionamiento y alarma de seguridad entre otros. Tecnología En términos de tecnología el nuevo Grand Cherokee se destaca gracias a una serie de contenidos novedosos y únicos en la categoría como su central Multimedia Uconnect de 10,1’’ horizontal con Apple CarPlay, Android Auto y un sistema de navegación integrado. Central multimedia Uconnect de 10,1 pulgadas. Cuenta con un sistema de cámaras 360°, un conjunto de audio Premium Alpine®, el sistema activo de cancelación de ruidos, proyección sobre el parabrisas (Head-Up Display), sensor de lluvia, sensor crepuscular y espejo retrovisor central con opción digital que utiliza la cámara de reversa para una mejor visualización trasera. Además cuenta con cámara delantera off-road, un panel de instrumentos full digital de 10,25’’, encendido remoto y detector de ocupantes. El precio sugerido al público, IVA incluido es de U$D 155.000.