Ford anunció la producción del nuevo modelo de la pick up Ranger en la planta que posee en el partido bonaerense de General Pacheco, a partir de una inversión de 660 millones de dólares. Lee También Chevrolet ya ofrece la pick up Montana a través de plan de ahorro «Venir a poner en marcha este proyecto para transformar esos 660 millones de dólares de inversión en realidad, en camionetas que se van a producir todos los días acá en Argentina, nos llena de una enorme satisfacción», destacó el ministro de Economía Sergio Massa, presente en el evento. Massa encabezó el acto en el que la firma automotriz presentó el nuevo modelo de la pick-up Ranger, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; los presidentes de Ford Sudamérica, Daniel Justo, y Ford Argentina, Daniel Galdeano; y el secretario general de Smata, Ricardo Pignanelli. La fábrica de Pacheco fabricará Ranger para el mercado interno y para exportación. «La Ranger es el producto más importante» en la estrategia de Ford en Sudamérica, explicó Daniel Justo, presidente de Ford Sudamérica. «Nuestro objetivo de crecer en todos los mercados de la región explica la magnitud de nuestra inversión en Planta Pacheco para fabricar la próxima generación de Ranger que va a redefinir el segmento de pick ups medianas en Sudamérica», indicó el ejecutivo brasileño. La línea de producción de Ford en General Pacheco. Daniel Galdeano, presidente de Ford Argentina, remarcó que la planta de Pacheco «fue rediseñada totalmente» para la fabricación del nuevo modelo y que todo el proceso contará con «100% de energía de fuentes renovables». Lee También BMW Motorrad presenta el prototipo de la BMW M 1000 XR La empresa también precisó que el proyecto de inversión de Ford para fabricar la nueva generación de Ranger en Argentina, además de la completa transformación de su planta, contempló a su vez un incremento de 70% de la capacidad instalada para poder producir 110.000 pick-ups por año. Asimismo, contempla un plan de localización de autopartes al que se destinó alrededor del 30% de la inversión, y la fabricación de una nueva familia de motores. Agencia Télam