El municipio de Catriel avanza en el mejoramiento urbano con la puesta en marcha de distintas obras que potencian el bienestar de los vecinos. Las tareas incluyen obras de asfaltado, iluminación, parquización en distintos puntos de la ciudad, los que se detallan a continuación: • Cordón cuneta en Colectora Mosconi: forma parte de los trabajos previos a la pavimentación de la arteria, que incluye la remodelación integral de la Avenida y Bulevar. La obra viene a contribuir al ordenamiento de la circulación vehicular, ya que agilizará el tránsito en una de las avenidas claves y más transitadas de la ciudad. Ya se realizó el asfaltado de Colectora Mosconi, entre Jamaica y Colombia, y en esta segunda etapa se pavimentará hasta Roque Sáenz Peña, completando la arteria. • El Bulevar de calle Canadá: está encuadrado en la pavimentación de Bº Ciudad de Catriel y brinda un espacio público accesible para niñas, niños y familias no sólo del sector, sino de toda la ciudad. Cuenta con juegos inclusivos, sumando un nuevo lugar de paseo recreativo para la comunidad. • Obra de remodelación y refuncionalización de los dos bulevares de Avenida San Martín ubicados entre Chaco y Av Córdoba: incluye iluminación LED, nuevos cordones, veredas internas, bancos, cestos, pérgolas y parquización. Avanzan obras en distintos espacios de la ciudad de Catriel. Está encuadrada en la puesta en valor de espacios compartidos por toda la comunidad y que realzan el valor de una zona que posee una fuerte actividad comercial. • Obra de veredas perimetrales del SUM Municipal: completan la obra ya ejecutada, de pavimentación de las calles Ingeniero Garro (entre Irigoyen y La Pampa) y La Rioja (entre Ingeniero Garro y San Martín), que viene a mejorar y agilizar la circulación vehicular en un sector clave del tránsito de la ciudad. Trabajos en las veredas del SUM municipal. • Bicisenda: incluye la creación de una ciclovía en el casco urbano y una bicisenda sobre Acceso Norte y Ruta 151 y viene a aportar nuevos espacios a la recreación y la vida saludable de los catrielenses, creando un circuito de esparcimiento, caminata y circulación para peatones y bicicletas. La obra también se encuadra en la puesta en valor de los accesos a Catriel, jerarquizando una de las cartas de presentación de la ciudad, en este caso el Acceso Norte.