Casa FOA edición 2022: el diseño modela el futuro
Fiel a su espíritu, Casa FOA abre las puertas no solo de la exposición, sino también de un antiguo edificio de un gran valor patrimonial en el barrio de Retiro: el Pensionado y Casa Parroquial Madre Admirable ubicada en Suipacha 1410, esquina Arroyo, CABA. La exposición entrega la posibilidad de sumergirse en un espacio histórico reinterpretado por destacados diseñadores, arquitectos y paisajistas. Además, por primera vez en su historia, estará conectada a un museo, sumando así un atractivo especial para los visitantes. Se trata del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, en la sede Palacio Noel que alberga las colecciones de Arte Virreinal Americano del siglo XVI, XVII, XVIII, el cual también será intervenido por la exposición en 5 espacios. En este caso se trata de un edificio neocolonial hispanoamericano. La 38ava. de Casa FOA puede visitarse desde ayer y hasta el 20 de noviembre todos los días de 12 a 20. Tiene 35 espacios distribuidos en tres plantas. Los amantes del diseño, el interiorismo y la arquitectura podrán ir descubriendo, a medida que avanzan en su recorrido, propuestas con una mirada puesta en el futuro. Una cava reversionada, unidades flexibles que se configuran según la necesidad, espacios de coworking con nuevas propuestas, dormitorios con rincones destinados especialmente para momentos de relax, baños que se transforman en spas y mucho más. La entrada puede adquirirse online en www.casafoa.com o en boletería con un valor de $1800. Además, habrá 20% de descuento para estudiantes (presentando DNI y certificado), jubilados (carnet y DNI) y clientes RUS (presentando credencial) de lunes a viernes, e ingreso gratuito para personas con discapacidad (acreditar certificado único de discapacidad) y menores de 15 años. También con Club La Nación 2×1 de lunes a jueves y 20% de descuento de viernes a domingos. Marcos Malbran, Director de Casa FOA destacó: “Este año, precisamente el 18 de octubre, junto a CAMEOF (Cámara de Medicina Oftalmológica) y con el apoyo de la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud), celebraremos, aquí, el Día Mundial de la Visión. En este marco realizaremos un encuentro del que participarán reconocidos profesionales, organismos y autoridades nacionales e internacionales. El objetivo: poner en común la actualidad de la oftalmología en Argentina y el mundo, como así también de la Salud en general. Tratando de encontrar nuevas respuestas a nuevos interrogantes, para lograr cambios trascendentales que permitan prevenir y ayudar a quienes más lo necesitan, dignificando la labor de nuestro sector”. Futuro, la temática La propuesta de exposición de arquitectura y diseño para este año es “Escenarios Futuros”, una invitación a repensar hacia adelante el sentido vínculo con el diseño, las nuevas formas de habitar, la incursión de la tecnología en la vida cotidiana, sobre cómo lo sensorial modifica la experiencia del espacio, la sinergia entre arte, naturaleza y tecnología, los materiales que ayudan a la preservación del ambiente, generando congruencia e identificación, bienestar y armonía, entre otros temas. A la vez, y como en todas las ediciones, brindará un amplio panorama sobre las tendencias en diseño interior. La temática se presenta también como una invitación a la reflexión sobre el destino de los edificios patrimoniales cuando dejan de funcionar en su modo original y necesitan aggionarse a la vida contemporánea. La noche de los Museos Este año y por primera vez en la historia de Casa FOA, se suma un ícono cultural al recorrido de la exposición. Se trata del Palacio Noel, una de las dos sedes del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco que está emplazado en el barrio de Retiro (Suipacha 1422) y forma parte de la red de MuseosBA.